- Detalles
-
Publicado: 06-05-2018
-
Miguel Ángel Sanz Loroño -Doctor en Historia-
-
Visto: 358
Karl Marx nació en Tréveris en el seno de una familia judía convertida al cristianismo en 1818 y murió en Londres en 1883. En esos sesenta y cinco años, este pensador alemán con aires de profeta sacado de una novela de Herman Melville dejó escritas algunas de las páginas más brillantes y profundas del saber occidental. Si bien fue la Revolución rusa la que proyectó su obra de un modo universal, en modos y a lugares que a Marx no hubiesen dejado de asombrarle y, en paradójica tensión, halagarle y asustarle, sus escritos perduran, a pesar de las veces que se le ha tratado de enterrar, como un hito en la historia de la filosofía, la economía, la sociología o la escritura de la historia.
- Detalles
-
Publicado: 04-03-2018
-
José Ramón Villanueva
-
Visto: 621
El control del espacio aéreo español por la aviación franquista apoyada por la Legión Cóndor nazi y la Aviación Legionaria italiana provocó uno de los peores episodios de nuestra Guerra Civil con el bombardeo a civiles en muchas ciudades bajo el control republicano. Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Guernica y también Alcañiz fueron masacradas por las bombas fascistas.