
Red Natura 2000
- Detalles
- Publicado: 14-01-2017
- Javier Escorza. Asociación Amigos del Río y los Espacios Naturales
- Visto: 620
Existen dos momentos clave en la migración de las aves. Por un lado la migración primaveral se produce de sur a norte, evitando de esta forma las elevadas temperaturas del verano en las zonas más meridionales. Y la migración otoñal que se produce en sentido opuesto para evitar los crudos inviernos de muchas zonas del continente europeo.
Tras la pausa del verano, en el que ni mucho menos hemos estado inactivos, pues hemos colaborado con el Centro de Estudios Ambientales ITACA de Andorra en unas actividades relacionadas con el Río Regallo, y también hemos apoyado la recogida de firmas de la Asociación de Amigos del Castillo de Caspe, para conseguir la recuperación del tramo de la antigua desembocadura del Guadalope, y la de la Plataforma Vialaz para solicitar un mínimo caudal para el río Aguasvivas, nos ponemos de nuevo en contacto con vosotros para INVITAROS A PARTICIPAR en la JORNADA DE ANILLAMIENTO DE AVES.
JAVIER ESCORZA | Asociación Amigos del Río y de los Espacios Naturales
Cuando hablamos de naturaleza, nos referimos a seres y cosas que existen en nuestro planeta y que se producen, modifican y evolucionan sin intervención del ser humano. La naturaleza es paisaje, la naturaleza es ecología, la naturaleza es vida, y en su evolución y en sus procesos no genera nunca residuos permanentes, todo lo recicla y lo vuelve a su ciclo de forma natural. Solo cuando llega la intervención del ser humano en la naturaleza aparecen residuos, sólo entonces se genera lo que comúnmente llamamos basuras.
JAVIER FANDOS. Club de montaña La Cordada | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Proponemos un recorrido de excursionismo clásico, donde los tramos por sendero señalizado, se intercalan con tramos por viejos caminos y campo a través. Es lo que ofrece el Maestrazgo.