#BeatrizAltaba - "Mens sana in corpore sano”
- Detalles
- Categoría: ROOT
- Publicado: Domingo, 03 Noviembre 2019 09:09
- Escrito por Beatriz Altaba
- Visto: 248

Nuestro cuerpo está diseñado para el movimiento y la actividad física, para la producción y el consumo de energía que permite el funcionamiento de las funciones fisiológicas y metabólicas.
Al igual que nosotros tenemos piernas, los animales tienen patas y las utilizan para realizar las actividades de su día a día: cazar para alimentarse o desplazarse de un sitio a otro, son dos ejemplos. En cambio, nosotros los humanos, cada vez las utilizamos menos.
Numerosos estudios han demostrado que la actividad física practicada de forma habitual, ayuda a combatir factores de riesgo como son el sedentarismo y el exceso de peso y producen efectos positivos en nuestro organismo.
A nivel físico, incrementa la masa muscular, la densidad mineral ósea, mejora la condición respiratoria, fortalece el sistema inmunológico y disminuye el riesgo de padecer hipertensión arterial y problemas cardiovasculares.
A nivel psicológico, reduce el estrés, aumenta la autoestima y minimiza los síntomas de la depresión y el insomnio.
A nivel social facilita la integración y reduce el aislamiento social.
Yo creo, que practicar ejercicio físico no es solo practicar running, ir al gimnasio 3 veces a la semana o ir a clases de zumba o spinning. Es también ir a comprar el pan utilizando el recorrido más largo, subir y bajar escaleras en vez de usar el ascensor, salir al campo a recoger setas o espárragos, ir al huerto, dar un paseo en bicicleta o salir a caminar al atardecer. El ejercicio físico es cualquier actividad mantenida en el tiempo que nos aleja de una situación cómoda de sedentarismo y que produce en nuestro cuerpo la liberación de endorfinas, que son las encargadas de crear un sentimiento de bienestar después de la actividad física, haciendo que nos enganchemos a su práctica.
Como bien dice el dicho “no dejes para mañana, lo que puedas hacer hoy”, muévete por una vida más sana y “emborráchate de endorfinas”, tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán...■